Infórmate gratis Telefono913 309 622
Guías y consejos sobre 5G 15 de julio de 2025

El 5G, ¿consume más datos y batería? Mitos y realidades

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 15 de julio de 2025
En pocas palabras

Esa es la pregunta del millón, la que todos nos hacemos cuando vemos el icono del 5G en la pantalla: ¿se va a fundir mi tarifa de datos y la batería de mi móvil? Como experto en la materia, te voy a aclarar de una vez por todas qué hay de cierto y qué es puro mito. Vamos a separar el grano de la paja, sin tecnicismos y con consejos prácticos.

¿El 5G consume más datos? No, pero con matices

Vamos directos al grano: el 5G no consume más datos por sí mismo. Enviar un WhatsApp, ver una foto en Instagram o escuchar una canción en Spotify gasta exactamente la misma cantidad de datos en 4G que en 5G. El archivo es el mismo.

Entonces, ¿dónde está el truco? En la velocidad. La autopista del 5G es tan rápida que, casi sin darte cuenta, la velocidad te invita a consumir más. Te lo explico con un ejemplo:

  • Con 4G, quizás veías vídeos de YouTube a 1080p porque era lo que cargaba bien.
  • Con 5G, el vídeo a 4K carga al instante. Tu app lo detecta y te lo pone a esa calidad. El resultado: estás viendo lo mismo, pero con una calidad que consume 4 o 5 veces más datos.

Lo mismo pasa con las descargas o la música en alta fidelidad. El 5G no gasta más, pero te permite acceder a calidades superiores que sí lo hacen.

En resumen: un vídeo en 4K pesa lo mismo en 4G que en 5G. La diferencia es que con 5G es mucho más fácil y tentador reproducirlo a esa calidad máxima. El culpable no es el coche, sino la velocidad a la que te permite ir.

¿El 5G agota antes la batería de mi móvil?

Aquí el mito tiene una base real, pero está desactualizado. Al principio del despliegue 5G, los primeros móviles sí sufrían un mayor consumo de batería. La razón era simple: estaban constantemente buscando y gestionando dos redes a la vez (4G y 5G NSA), y sus módems no estaban tan optimizados.

A día de hoy, la situación ha cambiado radicalmente:

  • Los móviles más modernos ya incorporan chips y módems 5G mucho más eficientes energéticamente.
  • El despliegue de redes 5G Standalone (SA) o 5G+ hace que el móvil no necesite apoyarse en el 4G, lo que reduce el consumo.
  • Los sistemas operativos (iOS y Android) incluyen modos inteligentes que solo activan el 5G cuando de verdad se necesita un extra de velocidad, ahorrando batería el resto del tiempo.

Por tanto, con un móvil actual, la diferencia de consumo de batería entre usar 4G y 5G en el día a día es mínima o incluso inapreciable para la mayoría de usuarios.

Guía práctica para optimizar el consumo en 5G

Si aun así quieres tener el control total sobre tus datos y tu batería, aquí tienes mis consejos de experto. Son trucos sencillos que marcan la diferencia.

Para controlar tus datos:

  • Usa el WiFi siempre que puedas: es la regla de oro. En casa o en la oficina, el WiFi es tu mejor amigo. Si quieres saber más, te recomiendo que leas 5G vs WiFi.
  • Configura tus apps de streaming: entra en los ajustes de Netflix, Spotify o YouTube y limita la calidad de reproducción cuando uses datos móviles.
  • Descarga contenido con WiFi: ¿viaje a la vista? Descarga tus series, playlists o mapas en casa con WiFi antes de salir.
  • Activa el “Ahorro de datos” en los ajustes de tu móvil.

Para optimizar tu batería:

  • Activa el modo “5G automático”: en los ajustes de red, elige la opción que permite al móvil gestionar de forma inteligente cuándo usar 5G y cuándo 4G. Es la más equilibrada.
  • Baja el brillo de la pantalla: la pantalla sigue siendo el componente que más batería consume, mucho más que el 5G.
  • Mantén tu móvil actualizado: las actualizaciones de software a menudo incluyen mejoras en la gestión de la energía y la conectividad.

Más mito que realidad

En mi opinión, los supuestos problemas de consumo del 5G son más un mito del pasado que una realidad actual. Con un móvil moderno y un uso inteligente, no notarás un impacto negativo ni en tus datos ni en tu batería. Las ventajas en velocidad y experiencia de uso superan con creces cualquier pequeño inconveniente. Si quieres una tarifa 5G que se ajuste a tus necesidades, llámanos y te encontramos la mejor opción sin compromiso.

Telefono913309622

Preguntas frecuentes sobre el consumo del 5G

Mi factura de datos ha subido desde que tengo 5G, ¿por qué?

Probablemente no es porque el 5G gaste más, sino porque tú, sin darte cuenta, estás usando más datos. La fluidez de la conexión invita a ver más vídeos, en mayor calidad, y a usar más apps en la nube. Revisa el uso de datos por aplicación en los ajustes de tu móvil para ver dónde está el consumo.

¿Es buena idea forzar mi móvil a usar solo 4G para ahorrar batería?

En un móvil moderno, no suele ser necesario gracias al modo "5G automático". Sin embargo, si estás en una zona con una señal 5G muy débil e inestable, forzar el 4G sí podría ayudarte a ahorrar batería, ya que evitas que el móvil esté constantemente buscando una señal 5G de calidad.

Si tengo una tarifa con datos ilimitados, ¿debo preocuparme por el consumo?

Por el consumo de datos, no. Pero sí por la batería. Aunque no tengas límite de gigas, las recomendaciones para optimizar la batería (usar WiFi en casa, modo automático, etc.) siguen siendo válidas para que tu móvil aguante todo el día.

¿El 5G SA (5G+) consume menos batería que el 5G NSA?

Sí, teóricamente sí. Al ser una red 100% 5G que no necesita comunicarse con el núcleo 4G, la conexión es más eficiente y el módem de tu móvil trabaja menos. Es una de las ventajas a largo plazo del despliegue de redes 5G Standalone.