Seguro que has visto aparecer un “5G+” en la pantalla de tu móvil y te has preguntado qué significa. No es un truco de marketing, es la señal de que estás conectado a la red 5G Standalone (SA), el 5G “puro”. Como experto en la materia, te voy a explicar de forma muy clara la diferencia con el 5G Non-Standalone (NSA), por qué es tan importante y qué operadores están liderando esta transición en España.
La analogía del coche: 5G NSA vs 5G SA
Para entender la diferencia entre 5g non standalone y 5g standalone, me gusta usar una analogía con los coches. Es la forma más sencilla de verlo:
- 5G Non-Standalone (NSA): Imagina que le pones un motor de Fórmula 1 a tu coche de calle. Será increíblemente rápido en las rectas, pero sigue usando el chasis, los frenos y la estructura de un coche normal. Esto es el 5G NSA: usa las antenas 5G para la velocidad, pero depende del núcleo de la red 4G para funcionar. Fue la primera fase del despliegue.
- 5G Standalone (SA): Ahora imagina un coche de Fórmula 1 diseñado desde cero. No solo el motor es potente, sino que todo (chasis, aerodinámica, frenos) está creado para el máximo rendimiento. Eso es el 5G SA: una red 100% 5G, desde la antena hasta el núcleo, sin depender para nada del 4G.
En resumen: NSA es 5G sobre infraestructura 4G. SA es una red 5G de principio a fin. Si quieres recordar las bases, te recomiendo mi post sobre las diferencias entre 5G y 4G.
¿Y a mí qué me aporta el 5G Standalone? Beneficios reales
Aquí es donde la cosa se pone interesante. El cambio a standalone 5g no es solo tener más velocidad (que también), sino que trae mejoras que cambiarán nuestra forma de usar internet.
- Latencia ultra baja: Es la ventaja principal. La respuesta de la red es casi instantánea, fundamental para el gaming en la nube, la realidad virtual o el coche conectado.
- Más dispositivos conectados: Permite que millones de dispositivos (IoT, sensores, domótica) se conecten a la vez sin saturar la red.
- Network Slicing: Es la capacidad de crear “sub-redes” o “carriles virtuales” dentro de la red 5G. Imagina un carril VIP para emergencias, otro para gaming y otro para el resto del tráfico.
- Mejora de la batería: Al no tener que gestionar dos redes (4G y 5G) a la vez, los móviles compatibles consumen menos batería.
Operadores con 5G Standalone en España
La carrera por el 5g standalone ya ha comenzado, pero no todos los operadores van al mismo ritmo. Así está el panorama actual:
Operador | Estado del 5G Standalone | Lo que significa para ti |
---|---|---|
Orange | Pionero. Su red 5G+ es SA y ya está disponible en las principales ciudades. | Si eres cliente de Orange 5g standalone y tienes un móvil compatible, ya puedes disfrutar de sus ventajas. |
Vodafone | En despliegue activo. También está implementando su vodafone 5g standalone en varias ciudades. | Están avanzando rápido, aunque su cobertura SA puede ser algo menor que la de Orange por ahora. |
Movistar | Más enfocado en empresas. Aunque tienen la capacidad, su despliegue para el cliente particular es más lento. | De momento, como usuario de Movistar, es menos probable que te conectes a su red 5G SA. |
MásMóvil (Yoigo) | Principalmente 5G Non-Standalone. Aún no han anunciado un despliegue masivo de SA. | Sus clientes navegan en 5G NSA, que ya es muy rápido, pero sin las ventajas extra del SA. |
¿Tengo 5G Standalone en mi iPhone o Android?
Para poder conectarte a la red 5G SA necesitas cumplir tres requisitos, ¡los tres a la vez!
- Un móvil compatible: No todos los móviles 5G lo son. Por ejemplo, necesitas un iPhone 5g standalone (del 14 en adelante) o un modelo de Samsung, Xiaomi o Google de gama alta reciente.
- Software actualizado: El operador debe enviar una actualización a tu móvil para activar la función.
- Una tarifa y SIM compatibles: Debes estar en una zona con cobertura 5G SA y tener una tarifa 5G del operador.
Mi opinión como experto
El despliegue del 5G Standalone vs Non Standalone es un maratón, no un sprint. A día de hoy, Orange lleva la delantera en ofrecer una experiencia SA más extendida a sus clientes. Para el usuario medio, la diferencia en el día a día aún es sutil, pero es la puerta a las aplicaciones del futuro. Si quieres asegurarte de tener la mejor tecnología 5G disponible, llámanos o escríbenos a hola@operadorescon5g.es y te orientamos.
Preguntas frecuentes sobre 5G Standalone y Non-Standalone
¿El “5G+” que aparece en mi móvil es 5G Standalone?
▼Sí. “5G+” es el nombre comercial que operadores como Orange o Vodafone utilizan para indicar que estás conectado a su red 5G Standalone (SA). Es la forma fácil de saber que estás usando el 5G “puro”.
¿Necesito cambiar mi tarjeta SIM para tener 5G SA?
▼En la mayoría de los casos, no. Si tu SIM ya es compatible con 5G, debería funcionar con la red SA sin problemas. El factor limitante suele ser el modelo del teléfono y la actualización de software del operador, no la tarjeta física.
¿Qué pasa con O2 o Simyo? ¿Tienen 5G Standalone?
▼Por ahora, el acceso al 5G Standalone se reserva a las marcas premium (Movistar, Orange, Vodafone). Los operadores virtuales como o2 5g standalone o Simyo ofrecen una conexión 5G Non-Standalone excelente, pero de momento no dan acceso a la red SA de su proveedor principal.
¿Notaré mucha diferencia de velocidad entre 5G SA y NSA?
▼No necesariamente en velocidad punta. Puedes tener velocidades muy altas en ambas redes. La verdadera diferencia del 5G SA está en una menor latencia (respuesta más rápida) y en una mayor estabilidad y eficiencia de la red, algo que notarás más en videojuegos online, videollamadas o al usar muchas apps a la vez.
Preguntas frecuentes sobre 5G Standalone y Non-Standalone
¿El "5G+" que aparece en mi móvil es 5G Standalone?
▲Sí. "5G+" es el nombre comercial que operadores como Orange o Vodafone utilizan para indicar que estás conectado a su red 5G Standalone (SA). Es la forma fácil de saber que estás usando el 5G "puro".
¿Necesito cambiar mi tarjeta SIM para tener 5G SA?
▼En la mayoría de los casos, no. Si tu SIM ya es compatible con 5G, debería funcionar con la red SA sin problemas. El factor limitante suele ser el modelo del teléfono y la actualización de software del operador, no la tarjeta física.
¿Qué pasa con O2 o Simyo? ¿Tienen 5G Standalone?
▼Por ahora, el acceso al 5G Standalone se reserva a las marcas premium (Movistar, Orange, Vodafone). Los operadores virtuales como o2 5g standalone o Simyo ofrecen una conexión 5G Non-Standalone excelente, pero de momento no dan acceso a la red SA de su proveedor principal.
¿Notaré mucha diferencia de velocidad entre 5G SA y NSA?
▼No necesariamente en velocidad punta. Puedes tener velocidades muy altas en ambas redes. La verdadera diferencia del 5G SA está en una menor latencia (respuesta más rápida) y en una mayor estabilidad y eficiencia de la red, algo que notarás más en videojuegos online, videollamadas o al usar muchas apps a la vez.