Infórmate gratis Telefono913 309 622
Información general sobre 5G 4 de julio de 2025

Bandas 5G en España: la guía para saber qué red usa tu operador

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 4 de julio de 2025
En pocas palabras

¿Alguna vez te has preguntado por qué a veces tu conexión 5G vuela y otras apenas la notas más rápida que el 4G? La respuesta está en las bandas de frecuencia 5G. Como experto, te voy a explicar de forma muy sencilla qué son, para qué sirve cada una y, lo más importante, cuál está usando tu operador para que sepas qué puedes esperar de tu conexión.

La analogía de las autopistas: así funcionan las bandas 5G

Para que lo entiendas de una vez por todas, a mí me gusta explicarlo con una analogía muy simple. Imagina que las bandas de frecuencia son diferentes tipos de carreteras:

  • La banda de 700 MHz: es como una carretera nacional. No es la más rápida, pero llega a todas partes, atraviesa pueblos y montañas. Su fuerte es la cobertura.
  • La banda de 3.5 GHz: es la autopista principal, con varios carriles. Tiene un equilibrio perfecto entre alta velocidad y buena cobertura en ciudades y núcleos urbanos. Es la que usas la mayor parte del tiempo.
  • La banda de 26 GHz (mmWave): es como un circuito de Fórmula 1. La velocidad es extrema, pero el circuito es corto y cerrado. Es para zonas muy concretas y de alta demanda.

Ninguna es mejor que otra, se complementan. Un buen operador debe usar las tres de forma inteligente para darte el mejor servicio posible.

Análisis de cada banda de frecuencia 5G

Ahora que tienes la idea general, vamos a ver en detalle para qué sirve cada una y qué te aporta como usuario.

Banda de 700 MHz: la de la cobertura total

Esta es la banda que antes usaba la TDT. Su principal ventaja es su enorme alcance y su capacidad para penetrar en interiores. Es la que consigue que tengas cobertura 5G en garajes, sótanos y dentro de edificios. También es fundamental para dar servicio en zonas rurales.

Ideal para el campo: esta es la banda clave para la expansión del 5G fuera de las grandes ciudades. Si te interesa el tema, echa un vistazo a mi análisis sobre el 5G en zonas rurales.

Banda de 3.5 GHz: la principal y más rápida hoy

Es la banda protagonista del 5G en España. Ofrece un gran aumento de velocidad respecto al 4G y es la que te proporciona esa experiencia de navegación fluida y descargas rápidas en la mayoría de las ciudades. Es la banda “todoterreno” por excelencia.

Banda de 26 GHz (mmWave): la de la velocidad extrema

También conocida como “milimétrica” , esta banda ofrece velocidades teóricas de vértigo, similares a las de la fibra óptica. Su alcance es muy corto y no atraviesa paredes, por lo que su uso se limita a espacios con muchísima gente (estadios, aeropuertos, estaciones de tren) o para aplicaciones industriales muy concretas. A día de hoy, su despliegue es muy limitado.

Tabla: qué banda 5G utiliza cada operador en España

Después de las subastas del Gobierno, el reparto del espectro 5G entre los principales operadores quedó así. De esto depende la calidad y velocidad que te llega.

OperadorBanda 700 MHzBanda 3.5 GHzBanda 26 GHz
MovistarSí (el que más espectro tiene)
Orange
Vodafone
Grupo MásMóvil (Yoigo)Sí (usa la red de Orange)

¿Y los operadores virtuales?: los operadores como Digi, Pepephone, O2 o Simyo utilizan las redes de estos cuatro grandes. Por tanto, te ofrecerán 5G en las mismas bandas que el operador principal cuya red alquilan. Si quieres saber más, aquí te cuento qué operadores virtuales ofrecen 5G.

Mi opinión como experto

Como ves, los cuatro grandes operadores nacionales tienen acceso a las bandas clave del 5G. La diferencia real está en la estrategia y la velocidad de su despliegue. Movistar tiene una ligera ventaja en la banda de 3.5 GHz por tener más “carriles” en su autopista. Si tienes dudas sobre la cobertura de un operador en tu zona o quieres encontrar la mejor tarifa 5G, llámanos o escríbenos a hola@operadorescon5g.es y te damos un asesoramiento claro y directo.

Telefono91 330 96 22

Preguntas frecuentes sobre las bandas de frecuencia 5G

¿Cómo puedo saber en qué banda 5G estoy conectado?

Para un usuario normal es difícil saberlo, el móvil no lo indica. Sin embargo, existen aplicaciones avanzadas como NetMonster para Android que pueden mostrarte la banda exacta a la que estás conectado en cada momento. Como norma general: si estás en un interior o zona rural y tienes 5G, probablemente sea la de 700 MHz; si tienes velocidad muy alta en una ciudad, será la de 3.5 GHz.

¿Todos los móviles 5G son compatibles con todas las bandas?

La gran mayoría de móviles 5G vendidos en España a partir de 2021 son compatibles con las bandas de 700 MHz y 3.5 GHz. La compatibilidad con la banda de 26 GHz es más rara y se reserva a modelos de gama muy alta, aunque su utilidad práctica para el día a día es casi nula por ahora.

¿Qué banda es mejor para jugar online o hacer streaming?

Sin duda, la banda de 3.5 GHz. Es la que te ofrece la combinación perfecta de alta velocidad y baja latencia necesaria para una experiencia de juego y streaming fluida y sin cortes. Si eres un gamer, te interesa conocer las mejores tarifas 5G para gaming.

He oído hablar del 5G+. ¿Utiliza una banda de frecuencia diferente?

El 5G+ es el nombre comercial que los operadores le dan al 5G SA (Standalone). No es una banda nueva, sino una forma más avanzada de usar la red 5G, principalmente sobre la banda de 3.5 GHz. Ofrece una latencia aún más baja y permite más dispositivos conectados.