Adamo es un campeón de la fibra en el mundo rural, llevando internet de alta velocidad donde otros no llegan. Pero, ¿qué pasa con su servicio móvil? ¿Ofrecen 5G? Si estás pensando en contratar sus servicios, es una duda clave. Como experto, te voy a aclarar si Adamo tiene cobertura 5G, qué red utilizan y qué puedes esperar de su conexión móvil.
La red móvil de Adamo: ¿quién está detrás de su cobertura?
Adamo, para ofrecer su servicio de telefonía móvil, tiene un acuerdo estratégico con el Grupo MásMóvil. Esto significa que los clientes de Adamo utilizan la infraestructura de red de este gran grupo, que a su vez se apoya en varias redes para dar la máxima cobertura posible.
La red principal que usarás será la de Yoigo. Y en las zonas donde esta no llegue, tu móvil se conectará automáticamente a la red de Orange gracias a un acuerdo de roaming nacional. En resumen, tienes una combinación de redes muy potente que te asegura una cobertura muy amplia en toda España.
Entonces, ¿Adamo tiene cobertura 5G?
Aquí llegamos al punto clave. Aunque la red del Grupo MásMóvil (a través de Yoigo y Orange) sí tiene un despliegue 5G muy extenso, Adamo, a día de hoy, no da acceso a la red 5G a sus clientes.
La conexión que obtendrás con una tarifa móvil de Adamo será 4G+ o 4G. Es una conexión de alta velocidad, más que suficiente para navegar, ver vídeos en HD y usar todas tus aplicaciones sin problemas. Sin embargo, no disfrutarás de las ventajas extra del 5G, como la velocidad punta superior o la menor latencia.
Mi opinión clara: si el acceso a la red 5G es un requisito indispensable para ti, Adamo no es tu operador de móvil en este momento. Su gran fuerte es la fibra, y el móvil es un complemento que ofrecen con una red 4G muy fiable.
¿Qué velocidad puedo esperar con la cobertura de Adamo?
Con la red 4G+ del Grupo MásMóvil, puedes esperar velocidades de descarga muy competentes, que a menudo pueden superar los 100 Mbps en condiciones óptimas. Esta velocidad te permite:
- Navegar por internet y redes sociales de forma fluida.
- Ver contenido en streaming en alta definición (1080p) sin problemas.
- Realizar videollamadas con buena calidad.
- Jugar a la mayoría de juegos online sin una mala experiencia.
Si quieres entender mejor qué te estás perdiendo (o no) sin 5G, te recomiendo leer mi guía sobre las diferencias entre 4G y 5G.
Alternativas con 5G si te interesa la red del Grupo MásMóvil
Si te gusta la idea de la cobertura que ofrece el Grupo MásMóvil (Yoigo + Orange) pero quieres sí o sí tener 5G, tienes otras opciones dentro del mismo grupo que sí lo ofrecen:
- Yoigo: la marca principal del grupo, con acceso completo a su red 5G.
- MásMóvil: otra de las marcas principales, también con 5G incluido en sus tarifas.
- Pepephone: conocido por su excelente atención al cliente, también da acceso al 5G.
Mi recomendación como experto
Adamo es un operador excelente si tu prioridad absoluta es tener la mejor fibra posible en una zona rural. Su servicio móvil 4G es un buen complemento. Sin embargo, si buscas una experiencia móvil de última generación, te recomiendo valorar otras alternativas que sí te den acceso a la red 5G. Si no sabes cuál tiene la mejor cobertura en tu zona, llámanos. Te ayudaremos a encontrar el operador perfecto para ti.
Preguntas frecuentes sobre la cobertura móvil de Adamo
¿Adamo planea ofrecer 5G en el futuro?
▲Es muy probable. La tendencia del mercado es que todos los operadores, tarde o temprano, acaben ofreciendo 5G. Sin embargo, Adamo no ha anunciado una fecha oficial para este cambio.
Si mi móvil es 5G, ¿funcionará con una SIM de Adamo?
▼Sí, tu móvil 5G funcionará perfectamente. Simplemente, se conectará a la red 4G de la que Adamo dispone. No podrás aprovechar su capacidad 5G, pero la conexión 4G será totalmente funcional.
¿La cobertura móvil de Adamo es buena en toda España?
▼Sí. Al usar la red combinada de Yoigo y Orange, su cobertura móvil (4G) es muy extensa y de calidad en prácticamente todo el territorio nacional, no solo en las zonas donde Adamo despliega su fibra.