La cobertura 5G de Movistar ya llega a casi toda España. En este post te muestro cómo se ha desplegado, qué hace diferente a su red propia y qué necesitas para usarla desde hoy mismo, sin rodeos y con ejemplos reales.
¿Dónde hay cobertura 5G en Movistar y cómo es su despliegue?
Movistar ha realizado uno de los despliegues 5G más ambiciosos de toda España. Según datos de la propia compañía, ya supera el 90% de cobertura poblacional, con señal disponible en grandes ciudades, zonas rurales y núcleos intermedios. La red de Movistar está presente en todas las provincias del país.
El despliegue se ha realizado utilizando distintas bandas de frecuencia. En concreto, Movistar combina la banda de 700 MHz —ideal para penetrar en interiores y alcanzar zonas rurales— con la banda de 3.5 GHz, que permite conexiones más rápidas y estables en zonas densamente pobladas.
Gracias a esta combinación, el usuario no tiene que preocuparse por cambiar de cobertura cuando se mueve entre entornos urbanos y rurales. La red se adapta de forma automática.
Además, en algunas zonas concretas, Movistar está comenzando a probar despliegues de pequeñas celdas 5G para reforzar la cobertura en zonas de alta densidad como centros comerciales, estaciones y zonas de oficinas. Estas microceldas mejoran aún más la experiencia en interiores, donde la señal puede debilitarse.
¿Qué diferencia al 5G de Movistar de otros operadores?
La gran ventaja de Movistar es que cuenta con una red propia, tanto en el despliegue físico como en el núcleo de red (5G Core). Esto le permite ofrecer una experiencia más controlada, con menos saturación, más estabilidad y acceso directo a sus tecnologías avanzadas como el 5G SA (Standalone).
Además, Movistar fue el primer operador en lanzar el 5G+ y actualmente ya está disponible en la mayor parte del país. Gracias a su red SA, ofrece mejoras claras en latencia, estabilidad y velocidad frente al 5G tradicional.
En la práctica, eso significa que los clientes de Movistar que viven en zonas con 5G+ notarán una diferencia significativa en la respuesta de la red: menos cortes, mejor rendimiento cuando hay mucha gente conectada, y una mayor fiabilidad en aplicaciones que exigen conexión continua, como los videojuegos online o el trabajo remoto.
¿Vale la pena elegir Movistar para tener 5G?
Si te interesa una red robusta, con buena cobertura nacional y acceso real al 5G+, Movistar es una de las opciones más completas en España. No es la opción más barata, pero sí una de las más fiables.
Movistar 5G y dispositivos compatibles: ¿tu móvil está listo?
Para disfrutar del 5G de Movistar necesitas un móvil compatible con esta tecnología. Los modelos más recientes ya incorporan antenas 5G de forma nativa.
Eso sí, no todos son compatibles con 5G+ (SA), así que es recomendable revisar el listado oficial o consultar en la tienda antes de contratar una tarifa avanzada.
También es importante asegurarte de que tienes el software actualizado y tener el 5G activado en tu móvil.
Cómo activar el 5G en tu móvilTarifas 5G de Movistar disponibles actualmente
Movistar no cobra un extra por el acceso al 5G. Está incluido en la mayoría de sus tarifas móviles actuales, especialmente en contrato. Aquí tienes una tabla con algunas de las más destacadas:
Tarifa | Datos | Llamadas | Precio (€/mes) | 5G+ |
---|---|---|---|---|
Tarifa móvil ilimitada | Ilimitados | Ilimitadas | 38€ | Sí |
Tarifa móvil 50GB | 50GB | Ilimitadas | 29€ | Sí |
Tarifa móvil 20GB | 20GB | Ilimitadas | 18€ | Sí |
¿Tienes dudas sobre qué tarifa elegir? Te ayudamos a encontrar la mejor opción en función de tu uso y ubicación. Llama gratis al 91 330 96 22 y te atenderemos de forma personalizada.
Ventajas prácticas del 5G en Movistar
Más allá de las cifras, ¿qué beneficios reales vas a notar si usas 5G con Movistar? Aquí te dejo los más relevantes:
- Conexión inmediata en streaming y videollamadas.
- Mayor estabilidad en zonas con mucha gente (conciertos, estadios, aeropuertos…).
- Mejor experiencia para gaming online gracias a la baja latencia.
- Más velocidad al subir o descargar archivos grandes desde el móvil.
Todo esto con la ventaja de estar respaldado por una de las infraestructuras más sólidas del país.
¿Qué tipo de usuario aprovecha mejor el 5G de Movistar?
No todo el mundo va a notar la diferencia del 5G de la misma forma. Aquí tienes algunos perfiles que sacan el máximo partido:
- Gamers móviles: se benefician de la menor latencia y conexiones más estables.
- Teletrabajadores: mejora la calidad de videollamadas y uso de plataformas colaborativas en la nube.
- Usuarios que se mueven por zonas rurales: la banda de 700 MHz ofrece cobertura más sólida donde antes no llegaba el 4G.
- Amantes del streaming: ver contenido en 4K sin cortes es mucho más viable con el 5G SA.
Y por supuesto, cualquier persona que use el móvil intensamente en la calle o se mueva entre zonas de mucha congestión notará una mejora.
Operadores con cobertura 5G gracias a la red de Movistar
Movistar también cede su infraestructura a otros operadores. Estas marcas usan su red móvil y, en algunos casos, también permiten acceso al 5G. Por ejemplo O2 o Digi, utilizan esta cobertura y ofrecen 5G a sus clientes.
La calidad de la red es la misma, aunque la prioridad en congestión y el acceso al 5G+ puede variar según cada operador virtual.
Preguntas frecuentes sobre cobertura 5G en Movistar
¿Qué necesito para usar el 5G de Movistar?
▲Un móvil compatible, una tarifa con 5G y estar en zona de cobertura. No necesitas cambiar tu SIM si ya tienes una relativamente reciente.
¿Todas las tarifas de Movistar tienen 5G?
▼No. Solo las tarifas actuales de contrato tienen acceso. Algunas antiguas pueden requerir cambio de plan.
¿Movistar tiene 5G+?
▼Sí. Movistar fue el primer operador en lanzar 5G+ comercial en España. Está disponible en numerosas ciudades.
¿Hay buena cobertura 5G de Movistar en zonas rurales?
▼Sí. La banda de 700 MHz garantiza buena cobertura en entornos rurales y edificios con muchas barreras.