¿Te has preguntado por qué a veces tu 5G es una bala y otras apenas notas la diferencia con el 4G? La respuesta está en la frecuencia 5G a la que te conectas. Piensa en ellas como diferentes tipos de carreteras. No todas son iguales. Te voy a explicar qué son estas “autopistas del aire”, para qué sirve cada una y por qué conocerlas te ayudará a entender mejor tu conexión.
Las 3 grandes autopistas del 5G en España
Para que lo entiendas de una vez por todas, cada frecuencia es como un tipo de vía con sus propias reglas. En España, el 5G utiliza principalmente tres grandes “carreteras”:
La banda de 700 MHz: la carretera nacional que llega a todas partes
Esta es la frecuencia de la cobertura. Sus ondas viajan muy lejos y atraviesan paredes como si nada. Es la responsable de que tengas 5G en zonas rurales, dentro de edificios, en garajes o en el metro. No es la más rápida, pero es la que garantiza que el 5G llegue a casi todos los rincones.
- Ventaja principal: máximo alcance y penetración en interiores.
- Ideal para: dar cobertura a pueblos y mejorar la señal dentro de casa. Si te interesa, puedes leer más en mi post sobre el 5G en zonas rurales.
La banda de 3,5 GHz (3.500-3.800 MHz): la autopista de la velocidad
Esta es la banda estrella del 5G en las ciudades. Ofrece el equilibrio perfecto entre una velocidad muy alta y un buen alcance. Cuando tu móvil vuela al descargar algo en plena calle, lo más seguro es que estés conectado a esta frecuencia. Es la que te da esa sensación de velocidad de fibra en el bolsillo.
- Ventaja principal: altísima velocidad y gran capacidad.
- Ideal para: zonas urbanas, streaming en 4K, gaming online y descargas pesadas.
La banda de 26 GHz (mmWave): el circuito de Fórmula 1
Esta es la frecuencia de la velocidad extrema, la de los récords. Ofrece un ancho de banda gigantesco, pero tiene un alcance muy corto y no atraviesa obstáculos. Su uso es muy específico: dar conexión a miles de personas en lugares muy concretos y concurridos como estadios de fútbol, estaciones de tren o grandes centros de convenciones.
- Ventaja principal: velocidad y capacidad masivas, latencia mínima.
- Ideal para: puntos de altísima demanda y aplicaciones industriales.
Comparativa de cada frecuencia 5g
Para que te quede un poco más claro cómo funciona cada frecuencia, aquí tienes una tabla comparativa:
Frecuencia 5G | Superpoder | Cuándo la usas |
---|---|---|
700 MHz (Banda baja) | Cobertura y penetración | En interiores, sótanos, pueblos y zonas rurales. |
3,5 GHz (Banda media) | Velocidad y capacidad | En ciudades y zonas con muchas antenas. |
26 GHz (Banda alta / mmWave) | Velocidad extrema y mínima latencia | En estadios, aeropuertos (despliegue muy limitado). |
El secreto está en la combinación: los operadores no usan solo una frecuencia, sino que las combinan (lo que se llama “carrier aggregation”) para darte lo mejor de cada una en cada momento. Tu móvil es lo suficientemente listo para saltar de una a otra sin que te des cuenta.
Mi opinión como experto
Entender las frecuencias 5G te da poder como consumidor. Ahora sabes por qué la velocidad real del 5G puede variar tanto. Un buen operador no es el que tiene una sola banda, sino el que ha invertido en desplegar una red robusta en las tres. Todos los grandes operadores en España tienen acceso a estas frecuencias, pero la clave está en cómo de rápido y bien las están desplegando en tu zona. Si quieres saber qué operador tiene la mejor red de carreteras en tu localidad, llámanos y te asesoramos.
Preguntas frecuentes sobre las frecuencias del 5G
¿Mi móvil tiene que ser compatible con todas las frecuencias 5G?
▲La gran mayoría de móviles 5G vendidos en España son compatibles con las bandas de 700 MHz y 3,5 GHz, que son las más importantes para el día a día. La compatibilidad con la banda de 26 GHz (mmWave) es más rara y se suele reservar para modelos de gama muy alta. No es algo por lo que debas preocuparte ahora mismo.
¿Cómo puedo saber a qué frecuencia 5G estoy conectado?
▼Tu móvil no te lo dice de forma sencilla. Sin embargo, como norma general, si estás en un interior o en una zona rural y ves el icono 5G, es casi seguro que estás en la de 700 MHz. Si estás en la calle en una gran ciudad y la velocidad es altísima, estás en la de 3,5 GHz. Para saberlo con exactitud, se necesitan apps técnicas como NetMonster.
¿Todos los operadores tienen la misma cantidad de carreteras?
▼No exactamente. Tras las subastas del Gobierno, todos los grandes operadores tienen espectro en las tres bandas, pero no en la misma cantidad. Por ejemplo, en la banda clave de 3,5 GHz, Movistar es el que más espectro (más "carriles") posee, lo que le da una ventaja potencial en capacidad. Te lo detallo en mi post sobre las bandas 5G por operador.