Infórmate gratis Telefono913 309 622
Información general sobre 5G 23 de junio de 2025

Latencia 5G: qué es y cómo revoluciona tu experiencia online

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 23 de junio de 2025
En pocas palabras

Seguro que has oído hablar mucho del 5G y sus promesas de mayor velocidad. Pero hay otra característica igual de importante, o incluso más para ciertas aplicaciones: la baja latencia del 5G. Aunque suene técnico, entender qué es la latencia en 5G y cómo te afecta es más sencillo de lo que parece. En este artículo te lo voy a explicar de forma clara para que veas por qué es una de las grandes revoluciones de esta nueva tecnología.

¿Qué es exactamente la latencia en una conexión a internet?

Imagina que envías una carta y esperas la respuesta. La latencia, en el mundo de las conexiones a internet, es algo parecido: es el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde tu dispositivo (móvil, ordenador) hasta un servidor y volver. Se mide en milisegundos (ms).

Piensa en ello como el “tiempo de respuesta” de tu conexión. Cuanto menor sea la latencia, más rápida y fluida será la interacción. Si la latencia es alta, notarás retrasos, ya sea al cargar una página web, en una videollamada, o al jugar online.

En resumen, una latencia baja significa que la información va y viene casi instantáneamente. Una latencia alta implica demoras y una experiencia menos ágil.

La gran promesa del 5G: una latencia ultrabaja

Una de las diferencias más significativas entre el 5G y el 4G, más allá de la velocidad de descarga, es precisamente la latencia. El 5G está diseñado para ofrecer una latencia muchísimo más baja que sus predecesores.

Mientras que en 4G una buena latencia podría rondar los 30-50 ms (o más), la latencia del 5G aspira a cifras teóricas de tan solo 1 milisegundo (ms) en condiciones ideales, aunque en la práctica real y en las primeras fases de despliegue, valores de entre 5 y 20 ms ya se consideran una excelente baja latencia 5G.

Esta drástica reducción en el tiempo de respuesta es lo que abre la puerta a un montón de nuevas aplicaciones y mejora enormemente las existentes. Si quieres saber más sobre estas diferencias, puedes consultar nuestro artículo sobre diferencias entre 5G y 4G.

¿Cómo te afecta (para bien) la baja latencia del 5G en tu día a día?

Puede que pienses: “muy bien, menos milisegundos, ¿pero eso en qué lo noto?”. La baja latencia en 5G tiene un impacto directo y muy positivo en muchas de las cosas que haces online:

  • Gaming online: ¡adiós al lag! Para los gamers, la baja latencia es crucial. Cada milisegundo cuenta. Con el 5G, la respuesta a tus acciones en el juego (disparar, moverte) es prácticamente instantánea, lo que te da una ventaja competitiva y una experiencia mucho más fluida y justa. Descubre las mejores tarifas 5G para gaming.
  • Videollamadas y streaming de vídeo: notarás menos cortes, una imagen más sincronizada con el audio y una interacción mucho más natural, sin esos molestos retardos al hablar. Puedes ver más a fondo esto en nuestro post sobre el streaming con 5G.
  • Navegación web y uso de apps: las páginas cargarán más rápido y las aplicaciones que dependen de una respuesta rápida del servidor (redes sociales, apps bancarias) funcionarán más ágiles.
  • Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR): para que la experiencia sea realmente inmersiva y no cause mareos, la imagen debe responder instantáneamente a los movimientos de tu cabeza. La baja latencia del 5G es fundamental para que la VR y AR sean fluidas y creíbles.

La latencia reducida del 5G no es solo una mejora técnica, es un cambio que transforma cómo interactuamos con el mundo digital.

Factores que pueden influir en tu latencia 5G real

Aunque la tecnología 5G está diseñada para una latencia muy baja, la experiencia real puede variar debido a ciertos factores:

  • Distancia al servidor: cuanto más lejos esté físicamente el servidor al que te conectas, mayor será la latencia, incluso con 5G.
  • Congestión de la red: si muchas personas están usando la misma antena 5G al mismo tiempo, la latencia podría aumentar ligeramente.
  • Calidad de la cobertura 5G: una señal 5G débil o inestable resultará en una latencia mayor. Puedes comprobar la comparativa de cobertura 5G de los operadores.
  • Tu dispositivo móvil: el procesador y el módem de tu teléfono también juegan un papel. Los mejores móviles compatibles con 5G suelen gestionar mejor la latencia.
  • Tipo de red 5G: existen diferentes tipos de 5G en España que pueden ofrecer distintos niveles de latencia.

A pesar de estos factores, la latencia en 5G siempre será, en condiciones comparables, significativamente inferior a la del 4G.

¿Quieres disfrutar de la baja latencia del 5G?

Telefono91 330 96 22

La baja latencia del 5G es una de sus grandes ventajas. Si quieres asegurarte de tener una tarifa y un operador que te ofrezcan la mejor experiencia 5G posible, incluyendo una latencia mínima para tus juegos o videollamadas, llámanos. Nuestros expertos te ayudarán a encontrar la mejor opción 5G para ti.

Preguntas frecuentes sobre la latencia en 5G

¿La velocidad y la latencia son lo mismo?

No, aunque están relacionadas. La velocidad (medida en Mbps o Gbps) es la cantidad de datos que puedes descargar o subir por segundo (el "ancho de la tubería"). La latencia (medida en ms) es el tiempo de respuesta (lo rápido que fluye el agua por la tubería una vez abres el grifo). Puedes tener una conexión muy rápida pero con alta latencia, lo que haría que un juego online fuera lento a pesar de descargar muchos datos.

¿Necesito un móvil especial para beneficiarme de la baja latencia 5G?

Sí, necesitas un móvil compatible con 5G. Los teléfonos más antiguos que solo soportan 4G no podrán conectarse a las redes 5G ni, por tanto, beneficiarse de su latencia ultrabaja. Además, dentro de los móviles 5G, los modelos más recientes y de gamas más altas suelen tener módems más avanzados que pueden optimizar aún más la conexión y la latencia.