La pregunta del millón que todos nos hacemos: ¿tengo cobertura 5G real en mi casa, en mi pueblo o en mi oficina? Olvídate de suposiciones. En esta guía te llevo directamente a la fuente: los mapas de cobertura 5G oficiales de los principales operadores de España. Así podrás comprobar tú mismo, calle a calle, la señal que deberías recibir.
Cómo interpretar los mapas de cobertura 5G
Antes de que te lances a buscar tu dirección, es importante que sepas qué estás viendo. Los mapas de los operadores usan un código de colores muy sencillo. Generalmente, te encontrarás con esto:
- Una zona con color intenso (5G+ o 5G): ¡Enhorabuena! Estás en una zona con la mejor cobertura disponible. Aquí disfrutarás de las velocidades más altas y la menor latencia.
Mi recomendación es que siempre actives la leyenda del mapa para entender qué significa cada color exacto.
Mapas oficiales de cobertura 5G de los operadores
A continuación, te dejo los enlaces directos a las herramientas de cada operador. Son la fuente más fiable para saber qué señal te va a llegar.
Mapa de cobertura 5G de Movistar
Movistar tiene uno de los despliegues de 5G más extensos del país, llegando a un gran porcentaje de la población. Su mapa es bastante detallado.
Consulta aquí el mapa oficial de cobertura 5G de Movistar
Mapa de cobertura 5G de Vodafone
Vodafone fue pionera en encender el 5G en España y sigue teniendo una de las redes más sólidas, especialmente en grandes ciudades.
Consulta aquí el mapa oficial de cobertura 5G de Vodafone
Mapa de cobertura 5G de Orange
Orange ha hecho una gran inversión tanto en cobertura como en el desarrollo de su red 5G+ (Standalone), ofreciendo una experiencia muy avanzada en muchas localidades.
Consulta aquí el mapa oficial de cobertura 5G de Orange
Mapa de cobertura 5G del Grupo MásMóvil (Yoigo)
El Grupo MásMóvil, que incluye Yoigo, combina su propia red con acuerdos con otros operadores para ofrecer una cobertura muy amplia en todo el territorio.
Consulta aquí el mapa oficial de cobertura 5G de Yoigo
¿Y qué pasa con O2, Simyo, Pepephone, Lowi…? Estos operadores (y otros OMV) utilizan la red de uno de los cuatro grandes. Por ejemplo, O2 usa la de Movistar y Simyo la de Orange. Por tanto, su cobertura 5G es exactamente la misma que la del operador principal cuya red utilizan.
Mi opinión como experto
Los mapas son una herramienta fantástica y el primer paso que debes dar. Pero no son infalibles. La cobertura real dentro de tu casa puede variar por la altura, las paredes o los edificios cercanos. Yo siempre digo: el mapa te da la promesa, tu móvil te da la realidad. Si después de consultar el mapa sigues con dudas sobre qué operador te conviene más, llámanos o escríbenos a hola@operadorescon5g.es. Te daremos un consejo honesto.
Preguntas frecuentes sobre los mapas de cobertura 5G
El mapa dice que tengo 5G, pero mi móvil va lento. ¿Por qué?
▲Esto puede pasar por varias razones. Puede que estés conectado a una banda 5G de largo alcance (700 MHz) que no ofrece la máxima velocidad, o que la señal en el interior de tu edificio sea débil. También puede influir la saturación de la red en ese momento. Que haya cobertura no siempre significa que vayas a tener la máxima velocidad teórica.
¿Con qué frecuencia se actualizan estos mapas?
▼Los operadores actualizan sus mapas constantemente a medida que encienden nuevas antenas y expanden su red. Suelen reflejar los cambios en cuestión de semanas, por lo que son la fuente más fiable y al día que puedes consultar.
¿Qué significan los colores "5G+" o "5G SA" en el mapa?
▼Indican que en esa zona está disponible el 5G Standalone, la versión más avanzada del 5G. Como te explico en mi guía sobre 5G Standalone vs Non-Standalone, esto se traduce en una latencia aún más baja y una conexión más estable.
¿Hay alguna diferencia de cobertura en zonas rurales?
▼Sí, y es importante. El despliegue en zonas rurales depende mucho de la banda de 700 MHz. Algunos operadores han sido más rápidos en activarla. Es crucial que consultes los mapas si vives fuera de un gran núcleo urbano. Puedes leer más en mi artículo sobre 5G en zonas rurales.