Infórmate gratis Telefono913 309 622
Tarifas y ofertas de 5G 23 de mayo de 2025

Ofertas en tarifas 5G: encuentra la tuya y empieza a ahorrar

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 23 de mayo de 2025
En pocas palabras

¿Sientes que el 5G ya está aquí, pero te pierdes entre tanta tarifa? ¡Es normal! El bombardeo de opciones puede ser agobiante. Pero tranquilo, este artículo no es una lista interminable más. Aquí nos vamos a centrar en algo clave: encontrar las mejores ofertas de tarifas con 5G que existen ahora mismo. No solo las más baratas, sino las que realmente valen la pena, esos chollos que te dan más por tu dinero. ¡Descubre cómo pillar una buena oferta 5G sin complicaciones!

¿Por qué buscar ofertas y no solo tarifas baratas?

Seguro que has visto titulares sobre las tarifas móviles 5G más baratas. Y oye, si tu única meta es gastar lo mínimo, ¡perfecto! Pero, ¿y si te dijera que a veces, pagando un poquito más, o incluso lo mismo, puedes llevarte mucho más a cambio?

Ahí es donde la palabra “oferta” cobra sentido. Una oferta de verdad va más allá de un simple precio bajo. Piensa en ello como comprar un coche: no solo miras el precio base, sino también el equipamiento, el consumo, la seguridad… Con las tarifas pasa igual. Una buena oferta puede incluir:

  • Promociones de lanzamiento: descuentos jugosos durante los primeros meses que alivian el bolsillo al principio.
  • Más gigas por el mismo precio: ¡un clásico! Tarifas que duplican o triplican los datos por tiempo limitado.
  • Pequeños extras que suman: algunas ofertas añaden suscripciones a plataformas de streaming, más almacenamiento en la nube o bonos de datos para los fines de semana.
  • Condiciones más flexibles: quizás te libras de la permanencia o tienes mejores condiciones de roaming.

Buscar ofertas es buscar valor real. Es dar con ese equilibrio perfecto entre precio, gigas, velocidad 5G y esos pequeños detalles que marcan la diferencia. En resumen, ¡es ser un consumidor listo!

Las mejores ofertas de tarifas con 5G del momento

¡Vamos al grano! Hemos buceado en el mercado para encontrar algunas de las ofertas que nos parecen más interesantes ahora mismo. Nos hemos fijado en la relación calidad-precio y en esos extras que aportan valor.

¡OJO! Información importante: el mundo de las tarifas móviles cambia más rápido que el tiempo. Los precios y las condiciones que te mostramos son una foto del momento actual. Antes de contratar, verifica siempre la información actualizada directamente en la web del operador. ¡No te lleves sorpresas!

Tabla Comparativa de Ofertas 5G Destacadas

¡Vamos al grano! Hemos buceado en el mercado para encontrar algunas de las ofertas que nos parecen más interesantes ahora mismo. Nos hemos fijado en la relación calidad-precio y en esos extras que aportan valor.

TarifaGigasLlamadasPrecio (€/mes)ProsContras / A tener en cuenta
Fibra Fit 300Mb + 50GB de Lowi50GBIlimitadas20€/mesPrecio imbatiblePosibilidad de que no llegue a tu casa la Fibra Fit
Fibra 600Mb + 30 GB Móvil de Finetwork30GBIlimitadas23,90€/mesCobertura de Vodafone-
Fibra 500Mb + móvil de 100GB de Suop100GBIlimitadas26,99€/mesVelocidad de fibra perfecta para usar streaming o jugar online12 meses de permanencia
Más 20GB de MásMóvil20 GBIlimitadas4,90€/mes el primer año50% de descuento durante el primer añoMucha bajada de velocidad al agotar los datos

Nuestra opinión experta

Si necesitas ayuda para encontrar la mejor oferta de 5G, no te preocupes. Llama gratis al teléfono 91 330 96 22 y uno de nuestros agentes te ayudará en el proceso.

Telefono91 330 96 22

Claves para reconocer una buena oferta 5G

Queremos chollos, está claro. Pero en este mundillo, no es oro todo lo que reluce. ¿Cómo distinguimos una oferta genuina de una trampa de marketing? Aquí te doy unas pistas clave, ¡para que vayas sobre seguro!

Más allá del precio: ¿cuántos gigas necesitas realmente con 5G?

El 5G vuela, eso es innegable. Y mola. Pero esa velocidad también puede hacer que tus datos también vuelen si no andas con ojo, sobre todo si te pones a ver vídeos en 4K sin conectarte al Wi-Fi.

Los GB son como la gasolina de internet para tu móvil. Cada vez que navegas, ves un vídeo en TikTok, escuchas Spotify o subes fotos a Instagram, consumes gigas.

¿Cuántos necesito? Esto es muy personal. Piensa en cómo usas el móvil:

  • Uso tranquilo (WhatsApp, email, leer noticias): con unos 20-30GB al mes podrías ir bien.
  • Uso estándar (redes sociales a diario, música, algún vídeo): aquí ya es mejor pensar en 50-100GB para ir cómodo.
  • Uso a tope (mucho vídeo en streaming fuera de casa, juegos online, descargas frecuentes): en este caso, los 100GB, 200GB o incluso los datos ilimitados empiezan a ser interesantes.

Una oferta redonda te dará los gigas que tú necesitas a un precio justo. No tiene sentido pagar por gigas ilimitados si apenas llegas a 30 al mes. Pero, ¡ojo!, quedarse corto es una faena. Llama gratis al siguiente teléfono y te ayudamos a contratar tu oferta.

Telefono91 330 96 22

La letra pequeña: permanencia, roaming y otros detalles importantes

A veces, una oferta parece un sueño hasta que lees las condiciones a fondo. ¡Mucho cuidado aquí!

  • Permanencia: ¿te atan a la compañía durante un tiempo mínimo, que suele ser de 12 meses? Si te vas antes, tendrás que pagar una penalización. ¡Imagínate la sorpresa! Las mejores ofertas, a menudo, te dan libertad sin permanencia. Valóralo bien.
  • Roaming: si viajas por la Unión Europea, casi todas las tarifas incluyen roaming, lo que te permite usar tus datos y llamadas como si estuvieras en España. Sin embargo, fíjate bien si hay límites de gigas cuando estás fuera, sobre todo en tarifas con muchos datos o ilimitadas. Para otros países, las condiciones cambian mucho. Si viajas con frecuencia, quizás te interese mirar qué operadores ofrecen 5G en Europa.
  • Velocidad 5G ilimitada: algunos operadores muy económicos pueden poner un tope a la velocidad máxima del 5G. Si quieres exprimir al máximo la conexión, asegúrate de que te ofrecen la velocidad más alta disponible.
  • Costes extra: infórmate si hay gastos por la SIM, activación, etc. No te cortes y pregunta todo antes de contratar.

¿Datos ilimitados? Cuándo merecen la pena y cuándo son un capricho caro

Suena tentador, ¿verdad? ¡Navegar sin preocuparte por los gigas! Pero antes de lanzarte, piensa con cabeza:

  • ¿De verdad los necesitas? Sé honesto contigo mismo. Revisa tu consumo de los últimos meses. Si normalmente gastas 80GB, quizás una tarifa de 100GB o 200GB te salga bastante más barata que una ilimitada.
  • ¿Son ilimitados sin condiciones? Lee la letra pequeña. A veces existen “políticas de uso razonable”. Para un uso normal en el móvil no suele haber problema, pero si piensas usar la tarifa como conexión principal para toda tu casa (compartiendo datos a tope), podrías encontrarte con limitaciones.
  • ¿El precio compensa? Suelen ser las tarifas más caras del mercado. Valora si la tranquilidad de no mirar el contador de gigas te compensa el sobrecoste mensual.

Cobertura 5G: el pilar fundamental

De nada sirve encontrar la oferta del siglo si luego resulta que no tienes cobertura 5G donde más tiempo pasas: en casa, en el trabajo… ¡Esto es crucial!

  • ¿Qué es? Es, básicamente, la señal que recibe tu móvil del operador. Sin buena señal, olvídate de la supervelocidad del 5G.
  • ¿Cómo la compruebo? Todos los operadores serios tienen mapas de cobertura en sus páginas web. ¡No te saltes este paso! Busca tu dirección exacta, la de tu trabajo, la del pueblo… No te fíes solo de la publicidad.
  • No todo el 5G es igual: para que lo sepas, existe el 5G “puro”, conocido como 5G SA (Standalone), que es el más avanzado, y otro que todavía se apoya en parte de la red 4G, el 5G NSA (Non-Standalone). Ambos son rápidos, pero el SA ofrece menor latencia, es decir, un tiempo de respuesta más bajo, algo importante si juegas online. Pregunta qué tipo de 5G te ofrecen si este detalle te importa. Puedes ver más detalles en la comparativa de cobertura 5G en operadores.
  • Consejo extra: Pregunta a vecinos, amigos o compañeros de trabajo cómo les va con su cobertura.

¿Y si ya tengo 5G? Cómo saber si tu tarifa actual es competitiva

Quizás ya navegas a toda velocidad con el 5G, pero… ¿estás seguro de que no pagas de más? ¡Es posible que sí! Sigue estos pasos:

  • Coge tu última factura: ¿cuánto pagas realmente al mes? ¿Cuántos gigas incluye tu tarifa? ¿Tienes algún compromiso de permanencia activo?
  • Analiza tu consumo: casi todos los operadores tienen una app o un área de cliente en su web donde puedes ver cuántos gigas gastas cada mes. ¿Te sobran gigas a montones? ¿O te quedas corto y tienes que ir con cuidado?

Nuestra opinión experta

¿Necesitas ayuda para cambiarte de operador? Nuestros asesores te ayudan a encontrar la mejor oferta para ti. Llama gratis y te atenderemos de forma personalizada.

Telefono91 330 96 22

Un último consejo: libertad para elegir y cambiar

El mercado se mueve rápido. Hoy una tarifa es un chollo y mañana queda anticuada. Por eso:

  • No tengas miedo a cambiar: si encuentras una oferta mejor en otra compañía, ¡adelante! Cambiar de operador manteniendo tu número de siempre, lo que se llama portabilidad, es un proceso bastante sencillo y generalmente gratuito. Si te decides, aquí te contamos cómo cambiar de operador para tener 5G.
  • Revisa tu tarifa periódicamente: sobre todo cuando se acabe alguna promoción o tu permanencia. Es el momento perfecto para volver a mirar el mercado y ver si puedes mejorar tus condiciones. ¡Toma el control!
  • Estate atento a las campañas: aprovecha momentos clave como el Black Friday, las rebajas de verano o la vuelta al cole. Los operadores suelen lanzar ofertas especiales muy interesantes.

Preguntas frecuentes sobre las mejores ofertas de tarifas con 5G

¿De verdad necesito una tarifa 5G o con 4G voy sobrado?

Depende mucho de ti y de tu móvil. Primero, asegúrate de que tu teléfono es compatible con el 5G. Si no lo es, ¿para qué quieres una tarifa con 5G? Si lo es, el 5G te dará más velocidad punta y un tiempo de respuesta más rápido, lo que se llama latencia. ¿Se nota la diferencia? Para el día a día (navegar, redes sociales, música), quizás no sea abismal respecto a una buena conexión 4G. Pero si descargas archivos pesados, juegas online de forma competitiva o ves vídeos en máxima calidad fuera de casa, el 5G sí marca la diferencia. Valora si esas ventajas te compensan.

¿Las ofertas 5G siempre me obligan a estar un tiempo con la compañía?

¡Para nada! Hay muchas ofertas 5G, especialmente de operadores virtuales o segundas marcas, que no tienen permanencia. Donde sí es habitual es en paquetes con fibra y móvil. Lee siempre bien las condiciones.

¿Puedo encontrar chollos 5G en operadores virtuales (OMV)?

¡Claro que sí! Compañías como Digi, simyo, Pepephone, y otras, usan redes 5G de grandes operadores y lanzan tarifas muy atractivas. Tal vez no tengan todos los extras, pero son más económicas.

¿Cómo sé si una superoferta 5G es real o solo humo?

La clave es comparar y leer bien las condiciones. Desconfía de titulares llamativos sin detalles. Verifica el precio final, si hay permanencia, qué red usa y si los extras te interesan realmente.

¿Suelen ser mucho más caras las ofertas 5G que las 4G equivalentes?

Antes sí, ahora no tanto. Muchos operadores incluyen 5G sin coste extra. A veces, incluso ofrecen más gigas que las antiguas tarifas 4G por el mismo precio. El 5G se está convirtiendo en el nuevo estándar.