Olvídate de pagar una fortuna por tener datos ilimitados. La verdadera revolución del 5G ha llegado de la mano de operadores que han reventado el mercado con precios increíbles. Como experto, he analizado a fondo las tarifas 5G ilimitadas entre las que destaco las de Digi, Finetwork y Suop, como las mejores. Vamos a ver qué ofrece cada una y cuál es la mejor para ti.
¿De verdad necesitas datos ilimitados? Casos de uso
Antes de lanzarte, piénsalo bien. Para mí, una tarifa de este tipo es la mejor opción si te identificas con uno de estos perfiles:
- El seriéfilo o gamer: si consumes mucho contenido en streaming (Netflix, Twitch, YouTube) fuera de casa en alta calidad.
Análisis a fondo: las tres mejores tarifas ilimitadas con 5G
Como experto del mercado de la telefonía en España, he estudiado todas las opciones y condiciones para traerte lo que de verdad importa: las mejores tarifas con 5G y datos ilimitados.
Finetwork: Minutos y GB ilimitados por 10€
Finetwork compite directamente con Digi con un precio más barato. Su tarifa ofrece datos y llamadas ilimitadas por 10 € al mes y tampoco tiene permanencia. ¿La gran diferencia? Usa la red 5G de Vodafone. Esto puede ser un punto a favor si en tu zona la cobertura de Vodafone es mejor o si quieres aprovechar su avanzado despliegue de 5G+. Además, te permite compartir datos y tiene un bono de 1.000 SMS gratis.
Digi: Ilimitodo por 12€
La propuesta de Digi es la simplicidad hecha tarifa. Se llama “Ilimitodo” y te ofrece datos y llamadas ilimitadas por 20 € al mes. No hay más. Utiliza la red 5G de Movistar, lo que para mí es una garantía de cobertura y fiabilidad en prácticamente todo el territorio. No tiene permanencia, así que te puedes ir cuando quieras. Es la opción ideal si buscas cero complicaciones. Putos en contra: no tiene bono de SMS y no te permite compartir datos.
Suop: Tarifa móvil con gigas y llamadas ilimitadas por 14,99 €
Como las anteriores, SUOP tiene una tarifa a velocidad 5G y con datos y llamadas ilimitadas. Algo que hace por un precio que no llega a los 15€/mes (un céntimo menos) y con la libertad de cambiarte si encuentras algo mejor, ya que no tiene compromiso de permanencia. Como punto negativo: los sms tienen un precio al no entrar en los bonos ofrecidos.
Tabla comparativa: Digi vs. Finetwork vs. Suop
Operador | Precio Mensual | Datos Reales | Red 5G Utilizada | Mi opinión / Ventaja clave |
---|---|---|---|---|
Finetwork | 10 € | Ilimitados | Vodafone | Precio imbatible, SMS gratis y comparte datos |
Un punto en común: Ninguna de las tres tarifas tiene permanencia, lo que te da una libertad total para probar y cambiar si no te convence. ¡Así da gusto!
Mi opinión como experto
Para mí, la elección está clara: Finetwork. de tu perfil. Es la más barata y la que más opciones extra incluye, como SMS o que te permita compartir datos con otros clientes de la compañía. Si la quieres o todavía tienes dudas, llámanos o escríbenos a hola@operadorescon5g.es y te ayudamos a decidir.
Preguntas frecuentes sobre estas tarifas ilimitadas
¿"Ilimitado" es realmente ilimitado?
▲Sí, para un uso normal en tu smartphone. Todos los operadores incluyen una "política de uso razonable" para evitar fraudes, pero para ver series, jugar y navegar todo lo que quieras desde tu móvil, no tendrás ningún problema.
¿Puedo usar la SIM de estas tarifas en un router 5G?
▼Oficialmente, la mayoría de operadores no permiten el uso exclusivo de sus SIM de móvil en un router. Dicho esto, muchos usuarios lo hacen bajo su propio riesgo. Si el operador detecta un consumo anómalo (típico de una conexión fija), podría limitarte la velocidad. No es lo recomendable.
¿Cuál de las tres redes (Movistar, Vodafone, Orange) es mejor?
▼No hay una respuesta única. Las tres son excelentes y tienen una cobertura 5G muy amplia. La mejor red es la que mejor funciona en tus zonas habituales (casa, trabajo, etc.). Te recomiendo consultar nuestro mapa de cobertura 5G para ver cuál tiene mejor señal en tu dirección.
¿Tienen roaming en Europa estas tarifas?
▼Sí, las tres incluyen roaming en el Espacio Económico Europeo. Sin embargo, los datos no son ilimitados. Por ley, se aplica un límite de "uso razonable" que para tarifas de este precio suele rondar los 25-30 GB al mes en el extranjero.