Infórmate gratis Telefono913 309 622
Información general sobre 5G 29 de junio de 2025

Internet 5G en casa: la alternativa a la fibra para tu hogar

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 29 de junio de 2025
En pocas palabras

Seguro que has oído hablar de 5G, pero también de 5G+, 5G SA o 5G NSA. ¿Es todo lo mismo? La respuesta es no. En este post te voy a explicar de forma muy sencilla cuáles son los tipos de 5G que te puedes encontrar en España para que sepas exactamente qué te ofrece cada operador y cuál es el que mejor se adapta a lo que necesitas.

El primer 5G que llegó: 5G NSA (Non-Standalone)

Piensa en el 5G NSA como el primer paso en la evolución. Es como si pones un motor de coche de carreras en un chasis de un buen coche de calle. Va mucho más rápido que antes, pero sigue dependiendo de la infraestructura antigua (la red 4G) para funcionar en ciertas cosas, como establecer la conexión inicial.

Este es el tipo de 5G más extendido en España hoy en día. ¿Qué notarás con él?

  • Una velocidad de descarga y subida mucho mayor que con el 4G.
  • Una mejora en la latencia, aunque no es su punto más fuerte.
  • Es el 5G que ofrecen la mayoría de operadores móviles virtuales (OMV).

En resumen: es un salto de calidad muy notable respecto al 4G, pero no exprime todo el potencial de la tecnología 5G.

El 5G real o “puro”: 5G SA (Standalone) o 5G+

Siguiendo con la analogía, el 5G SA (también conocido comercialmente como 5G+) es el coche de carreras con su propio chasis de carreras, funcionando en un circuito de alta competición. Ya no depende para nada de la red 4G. Es una red 5G de principio a fin.

Esta independencia le permite ofrecer las verdaderas ventajas revolucionarias del 5G:

  • Latencia ultrabaja: la respuesta de la red es casi instantánea. Esto es clave si te gusta el gaming online, usas realidad virtual o necesitas videollamadas sin ningún tipo de retardo. Si quieres saber más, te lo explico todo en el post sobre qué es la latencia 5G.
  • Mayor estabilidad y capacidad: gestiona muchísimos más dispositivos conectados a la vez sin que la red se resienta. Ideal para conciertos, estadios o centros urbanos muy concurridos.
  • Network Slicing: permite “trocear” la red para dedicar partes exclusivas a servicios críticos, como emergencias o coches conectados.

Nuestra opinión experta

El 5G SA o 5G+ es el futuro y la tecnología que realmente cambiará las reglas del juego. Si eres un usuario exigente, gamer o profesional que depende del móvil, buscar un operador con 5G+ es una decisión inteligente. Llama gratis y te ayudamos a encontrar la mejor tarifa con 5G+ para ti.

Telefono91 330 96 22

Una tecnología puente: el 5G DSS (Dynamic Spectrum Sharing)

El 5G DSS no es un tipo de red como tal, sino una tecnología que ha ayudado a acelerar el despliegue. Imagina una autovía donde, en lugar de tener un carril para 4G y otro para 5G, se usa el mismo carril y se asigna dinámicamente a coches 4G o 5G según la necesidad del momento.

Esto permitió a los operadores ofrecer 5G rápidamente sin tener que instalar antenas exclusivas desde el principio. La experiencia es similar a la del 5G NSA, pero es una solución técnica que ha sido clave para la expansión de la cobertura.

¿Qué tipo de 5G ofrece cada operador en España?

Aquí es donde la cosa se pone interesante. No todos los operadores están en el mismo punto. A día de hoy, el panorama es este:

  • Operadores con 5G SA (5G+): son los que tienen la tecnología más avanzada. Aquí encontramos a los operadores con red propia que más han invertido.
    • Movistar: fue pionero en lanzar su 5G+ y tiene una cobertura SA bastante amplia. Puedes ver más en nuestro análisis de la cobertura 5G de Movistar.
    • Orange: también ha apostado fuerte por el 5G+, con un despliegue muy potente en las principales ciudades. Te lo contamos en la guía de cobertura 5G de Orange.
    • Vodafone: tiene desplegada la tecnología 5G SA, pero no la comercializa bajo la marca “5G+”. Simplemente, si estás en zona de cobertura y tu móvil es compatible, te conectarás a ella. Más detalles en el post de cobertura 5G de Vodafone.
  • Operadores con 5G NSA: es el grupo más numeroso. Aquí se incluyen el resto de operadores del Grupo MásMóvil (como Yoigo o MásMóvil) y la gran mayoría de operadores virtuales (OMVs) como Digi, Lowi, Simyo o Pepephone.
Comparativa de cobertura 5G por operador

¿Cómo sé qué tipo de 5G estoy usando en mi móvil?

Normalmente, tu propio móvil te da una pista en la barra de estado, al lado del icono de cobertura:

  • Si ves “5G”: lo más probable es que estés conectado a una red 5G NSA.
  • Si ves “5G+”: enhorabuena, estás bajo cobertura 5G SA.

Ojo al dato: esto no es una ciencia exacta. Algunos fabricantes o versiones de Android/iOS pueden mostrarlo de forma distinta. La prueba definitiva es hacer un test de velocidad y fijarte en la latencia (ping): si es extremadamente baja (por debajo de 10-15 ms), casi seguro que es 5G SA.

En definitiva, ¿qué 5G es mejor para mí?

Depende completamente del tipo de usuario que seas. Para que lo veas claro, te he preparado esta tabla:

Tipo de usuario5G recomendadoPor qué
Usuario estándar (redes sociales, WhatsApp, navegar, ver algún vídeo)5G NSALa velocidad es más que suficiente y la ofrecen las tarifas más baratas. No notarás la diferencia.
Gamer o streamer5G SA (5G+)La latencia ultrabaja es crucial para una experiencia sin lag y para emitir en directo con la máxima calidad y estabilidad.
Profesional / Teletrabajo5G SA (5G+)La estabilidad, la baja latencia en videollamadas y la velocidad para mover archivos pesados marcan una gran diferencia en la productividad.
Usuario en zona ruralCualquier 5G disponibleEn estos casos, lo importante es tener acceso. El 5G en zonas rurales, sea NSA o SA, ya supone un salto de calidad enorme frente al 4G.

Preguntas frecuentes sobre los tipos de 5G

¿Tener un móvil 5G garantiza que pueda usar 5G+ (SA)?

No necesariamente. Todos los móviles 5G son compatibles con 5G NSA, pero solo los modelos más recientes y de gamas medias-altas suelen ser compatibles con 5G SA. Además, el fabricante debe liberar una actualización de software para activarlo. Antes de comprar, conviene revisar las especificaciones.

¿Hay que pagar más por tener acceso a 5G SA o 5G+?

Generalmente, los operadores no cobran un extra explícito por el 5G+. Sin embargo, suelen incluir el acceso en sus tarifas más completas y de mayor precio. Así que, de forma indirecta, el acceso al 5G más avanzado suele estar ligado a los planes de precios más altos del operador.

¿Qué son las bandas de 5G y cómo se relacionan con estos tipos de red?

Las bandas son las "carreteras" por las que viaja la señal. La banda de 700 MHz (baja) llega más lejos y penetra mejor en edificios, ideal para cobertura amplia (tanto NSA como SA). La banda de 3.5 GHz (media) es más rápida pero tiene menos alcance, y es clave para las altas velocidades en ciudades (usada en NSA y SA). El tipo de red (NSA/SA) es la arquitectura, mientras que las bandas son el medio físico que utilizan.